Los Pueblos Blancos de Málaga

La ruta de los pueblos blancos de Málaga es, sin duda, una de las más famosas rutas de arquitectura popular andaluza. También es un recorrido por una tierra con historia que ha sido testigo de numerosos episodios y conflictos que han dejado su huella en forma de castillos y otros restos arqueológicos.
Los pueblos blancos podemos dividirlos en dos. Los pueblos blancos de la Serranía de Ronda, situados en la zona oeste de Málaga, son pueblos de montaña y los pueblos blancos de la Axarquía situados en la zona este de Málaga, estos son pueblos de costa que ofrecen la posibilidad de alternarlos con la playa y deportes acuáticos.

Ronda

La internacionalmente conocida Ronda no puede faltar en tu visita a la provincia de Málaga. Este precioso pueblo serrano te conquistará en el momento por su espléndido paraje perfilado por el río Guadalevín y lo impresionante del Puente Nuevo sobre el Tajo, que se ha convertido en un emblema de la ciudad. Su pasado árabe, edificios palaciegos y el ambiente de sus calles hacen que pasar un día en Ronda sea una maravilla.
Ronda, además, es un enclave taurino por excelencia, ya que posee la plaza de toros más antigua de España. Su famosa Goyesca se celebra cada año la primera quincena de septiembre. Además, son visitas indispensables los baños árabes, las Minas del Rey Moro o el Palacio de Mondragón que alberga el museo de la villa.

Benaoján

Ubicado en terreno del Parque Natural de la Sierra de Grazalema, es un pequeño pueblo muy apreciado por todos los amantes del turismo rural y los deportes de aventura. En sus alrededores encontramos interesantes lugares como las cuevas del Gato y de La Pileta. En el interior de esta última se conserva una serie de pinturas rupestres que evidencian una temprana presencia humana en el lugar.

Casares

Casares es un lugar declarado como Monumento Histórico Artístico, cuenta con importantes muestras patrimoniales como la iglesia de la Encarnación, su castillo árabe y la ermita de San Sebastián. Los restos de la ermita de la Vera o los baños de La Hedionda, cuyas aguas sulfurosas fueron utilizadas como fuente de salud en época romana. Casares es, además, el lugar de nacimiento del político y escritor Blas Infante, conocido como el “Padre de la Patria Andaluza. Por la disposición de sus casas y sus calles en cuesta, Casares se ha ganado el sobrenombre de “Pueblo Colgante”.

Marbella

Aunque Marbella se popularizó gracias a la promoción del turismo de lujo, podemos afirmar que es mucho más que eso. Su enclave al pie de la Sierra Blanca, sus maravillosas playas y su gran patrimonio histórico-artístico hacen que Marbella sea un destino ineludible.
Además de sacar todo el jugo a Puerto Banús, en Marbella han sabido conservar su casco histórico típicamente andaluz. Casas encaladas, macetas con flores y el olor a azahar de los naranjos hacen que tomarse algo en una plaza sea todo un placer. La Iglesia de la Encarnación y el Castillo de Marbella se encuentran entre los principales hitos de su patrimonio.

Mijas

Lo que ver en Mijas y sus alrededores ocupa un día. Sus empinadas calles están íntimamente asociadas a los emblemáticos vehículos del paraje: los burro-taxis. Estos permiten conocer a la antigua usanza los encantos de esta típica villa serrana. Después se puede conocer la antigua Ermita Virgen de la Peña, la Iglesia de la Inmaculada Concepción, la Plaza de Toros y el Museo Histórico-Etnológico de Mijas.
Sus calles empinadas de trazado musulmán conforman un balcón con vistas al Mediterráneo que fue declarado Conjunto Histórico Artístico en 1969.

Cómpeta

El pueblo de Cómpeta se encuentra en el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, un emplazamiento privilegiado que le ha valido el nombre de la “Cornisa de la Costa del Sol”, ya que se encuentra a 638 metros de altura.
Además de por su arquitectura popular y el mimo que los vecinos dedican a la conservación de su pueblo, este municipio destaca por su tradicional producción de vino dulce, conocido en toda la provincia.
En su casco histórico destaca la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, construida en el siglo XVI y conocida como la “Catedral de la Axarquía” así como la Ermita de San Sebastián, primera iglesia del municipio erigida tras la expulsión de los moriscos.

Frigiliana

Uno de los pueblos blancos de Málaga más conocidos es Frigiliana, ya que fue incluido en la Guía de los Pueblos más bonitos de España. Se encuentra en la comarca de la Axarquía, a sólo 6 km de Nerja y con unas vistas al mar impresionantes.

A este pueblo de casas encaladas y calles empedradas no le falta ningún detalle. Además, es conocido por conservar la única fábrica de miel de caña de azúcar de Europa, lo que ha marcado su rica gastronomía.

Nerja

erja, el pueblo de verano azul, con su clima templado, playas de aguas cristalinas y paisajes impresionantes, se ha convertido en un destino imprescindible.
El casco antiguo de Nerja conserva su autenticidad con sus estrechas calles empedradas, casas blancas y balcones llenos de flores.
El famoso Balcón de Europa, un mirador con vistas panorámicas al mar Mediterráneo, es uno de los lugares más emblemáticos. Además, Nerja es conocida por sus cuevas de origen natural, las Cuevas de Nerja, que albergan impresionantes formaciones rocosas y pinturas rupestres. Nerja es un lugar perfecto para disfrutar del sol, la playa, la cultura.

Artículos relacionados

¿Qué visitar en Málaga?

Málaga es una ciudad de 2800 años de historia, marcados por el paso de numerosas civilizaciones. Fenicios, cartagineses, romanos y musulmanes dejaron... Leer más

Málaga en un Fin de Semana

Primer día en Málaga: La ruta visitar Málaga en dos días empieza desayunando en Casa Aranda, una tradicional churrería de Málaga, que... Leer más

Únete a la conversación

Buscar

octubre 2025

  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31

noviembre 2025

  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30

Comparar listados

Comparar

Compare experiences

Comparar